La evolución estratégica de una marca global hacia una comunicación más humana y cercana.
CONTEXTO
Nestlé Chile enfrentaba el desafío de mantener su liderazgo histórico en innovación mediática en un panorama digital radicalmente transformado. La explosión del fenómeno de influenciadores había redefinido las reglas del juego comunicacional, donde las audiencias valoraban más las recomendaciones auténticas que los mensajes publicitarios tradicionales. La compañía necesitaba evolucionar su matriz de medios para conectar con consumidores que demandaban transparencia, cercanía y contenido de valor real en sus interacciones con las marcas.
CLIENTE
Nestlé
ÉPOCA
2024
—
2025
SERVICIOS
ESTRATEGIA
La estrategia se fundamentó en tres pilares esenciales: agilidad para responder a las conversaciones digitales en tiempo real, perfilamiento preciso para identificar influenciadores cuyas audiencias y valores resonaran con cada marca del portafolio, y la creación de contenido genuino que aportara valor más allá del producto. Esta aproximación reconocía que los influenciadores funcionaban como traductores culturales, capaces de interpretar los beneficios de cada marca en el lenguaje y contexto específico de sus comunidades.
Qué hicimos
Desarrollamos un programa integral que desplegó 25 campañas en 6 meses, activando una red de 160 influenciadores cuidadosamente seleccionados. El proceso generó 500 piezas de contenido original adaptadas a las particularidades de cada marca del portafolio Nestlé. Cada campaña se diseñó con métricas específicas y protocolos de respuesta rápida, permitiendo ajustes en tiempo real basados en el engagement y la recepción de las audiencias. La producción de contenido privilegió formatos nativos de cada plataforma, respetando los códigos comunicacionales propios de cada comunidad digital.
Impacto
La transformación de la matriz de medios alcanzó a 60 millones de personas, superando ampliamente los objetivos de alcance iniciales. El resultado más significativo fue el reposicionamiento de varias marcas del portafolio en la categoría de "Love Brands", un indicador que refleja conexión emocional profunda con los consumidores. Este cambio de percepción se tradujo en métricas concretas de preferencia de marca y consideración de compra, validando la efectividad de una comunicación más horizontal y participativa. La iniciativa estableció un nuevo estándar para la comunicación de Nestlé en Chile, demostrando que las grandes corporaciones pueden mantener conversaciones genuinas con sus audiencias cuando abrazan los nuevos códigos digitales.