Historia

Historia

Historia

Canada Dry

Canada Dry

Canada Dry

Transformar una bebida masiva en objeto de deseo coleccionable.

CONTEXTO

Canada Dry Ginger Ale enfrentaba la paradoja clásica de las marcas de consumo masivo con aspiraciones premium: su amplia distribución y precio accesible contradecían cualquier intento de posicionamiento exclusivo. La marca necesitaba conectar con jóvenes urbanos, amantes del diseño y el estilo de vida contemporáneo, especialmente en el contexto post-pandemia donde las audiencias redefinían sus relaciones con las marcas y buscaban experiencias únicas que trascendieran el producto. El desafío era mantener la accesibilidad del producto mientras construía una percepción de valor superior a través de experiencias únicas que resonaran con el claim histórico de la marca: "Sensación Única".

CLIENTE

Canada Dry

ÉPOCA

2024

2025

SERVICIOS

ESTRATEGIA

La estrategia se basó en crear elementos tangibles que funcionaran como extensiones premium de la marca sin modificar el producto principal. Desarrollamos objetos de diseño exclusivos y deseables que solo podían obtenerse a través de Canada Dry, transformando la compra de una gaseosa en el acceso a una comunidad de coleccionistas y entusiastas del diseño. Esta aproximación permitía mantener el precio accesible del producto mientras agregaba capas de valor emocional y aspiracional, convirtiendo cada temporada en una oportunidad para renovar el interés y la conversación alrededor de la marca.

Qué hicimos

Conceptualizamos y ejecutamos Cooldesk, una línea de productos de diseño que se lanzaban por temporadas, creando anticipación y urgencia en cada edición. El proceso abarcó desde la conceptualización hasta la producción, identificando proveedores capaces de materializar objetos únicos que dialogaran con las tendencias del diseño contemporáneo. Cada lanzamiento se amplificó a través de una estrategia 360° que activó influencers cuidadosamente seleccionados, campañas en redes sociales, intervenciones en vía pública y activaciones con comunidades de diseño. Las mecánicas de difusión se diseñaron para generar conversación orgánica, transformando cada objeto en contenido compartible que amplificaba el alcance más allá de los medios pagados.

Impacto

La iniciativa Cooldesk catalizó un cambio radical en la percepción digital de Canada Dry, sumando 25 mil nuevos seguidores comprometidos en las plataformas sociales de la marca. Las campañas generaron 2 millones de interacciones orgánicas y alcanzaron 12 millones de cuentas únicas, métricas que reflejan el poder de una estrategia que trasciende la publicidad tradicional. Más allá de los números, Cooldesk estableció un nuevo paradigma para Canada Dry: la marca pasó de ser una opción de consumo a convertirse en una plataforma cultural que conecta diseño, lifestyle y comunidad. Esta transformación demostró que las marcas masivas pueden construir exclusividad percibida cuando crean experiencias genuinas que respetan la inteligencia y los códigos culturales de sus audiencias.